Hoy es el día, ¡muévete!

Hoy es el día, ¡muévete!

Es un día cualquiera en tu vida, estás en casa sentado en el sofá, viendo la televisión… y así día tras día, mes a mes, año a año. No te sientes bien, acudes al médico y ¡¡¡sorpresa!!! Algo va mal, olvidaste los hábitos de vida saludables y ahora lo estas pagando, pero tranquilo nunca es tarde hay tiempo, pero no es mañana es hoy, hoy es el día ¡¡¡MUEVE-T!!!

Los hábitos de vida saludables son muchos, pero hoy nos vamos a centrar en la actividad física. ¿Qué es la actividad física? Es moverse sólo eso, así de fácil, no tienes excusa salta del sofá y ponte en marcha

Te preguntarás ¿y esto de la actividad física que beneficios tendrá sobre mi salud?

Los beneficios son innumerables y a continuación te vamos a enumerar muchos de ellos:

  • Reduce el riesgo de muerte por cardiopatía coronaria.
  • Reduce el riesgo de padecer de volver a sufrir un infarto agudo al corazón en personas que ya lo han padecido.
  • Disminuye el colesterol sérico y los triglicéridos y puede incrementar las lipoproteínas de alta densidad (aumenta el colesterol “bueno” HDL y disminuye el “malo” LDL)
  • Reduce el riesgo de padecer hipertensión.
  • Contribuye a disminuir la presión arterial en personas que sufren hipertensión.
  • Reduce el riesgo de padecer diabetes mellitus no insulino dependiente (Tipo II).
  • Reduce el riesgo de desarrollar cáncer de colon.
  • Contribuye a la consecución y mantenimiento de un peso corporal saludable.
  • Reduce los sentimientos de depresión y ansiedad.
  • Promueve el bienestar psicológico y reduce los sentimientos de estrés.
  • Contribuye a formar y mantener huesos, músculos y articulaciones saludables.
  • En el caso de las personas mayores contribuye a mantener su nivel de fuerza y a moverse mejor sin fatiga excesiva.

Ya lo has decidido ¡¡¡No voy a poner en riesgo mi salud!!! ¡¡¡Voy a moverme!!!

Antes de empezar y para no fracasar en el intento márcate objetivos realistas y alcanzables, ni te plantees correr un maratón (al menos por el momento). Empieza por caminar media hora, después 45 minutos, 1 hora…

Recuerda que esto es un proceso y el camino que has elegido es el adecuado. Si continuas por esta senda llegará un momento en el que te marques retos y es ahí donde nosotros podemos ayudarte dándote las herramientas necesarias para la consecución de ese objetivo.

No lo pienses más, los retos están para cumplirlos y nuestro trabajo es ayudarte a conseguirlos, MUEVE-T.